Consejos para una mejor ablactación
Para los que no saben, se le llama ablactación cuando se comienza a alimentar a un bebé con alimentos diferentes a la leche materna o de fórmula.

La OMS recomienda que los lactantes empiecen a recibir alimentos complementarios a los 6 meses, primero unas dos o tres veces al día entre los 6 y los 8 meses, y después, entre los 9 a 24 meses, unas tres o cuatro veces al día, añadiendoles aperitivos nutritivos una o dos veces al día, según se desee.
Y como comenzamos?
Comencemos dándoles probaditas una vez al día de verduras cocidas, como pueden ser zanahoria, calabaza, chayote y repetir el mismo alimento por tres días, ustedes se preguntaran porque, recuerden que son nuevos sabores y necesitamos enseñarles cada uno de ellos, muchas comienzan con el grupo de las frutas, en mi opinión no es aconsejable, ya que como las frutas por su naturaleza tienen un sabor dulce al comenzar con ellas tendremos poco éxito con los sabores no dulces, comience con las verduras, de una a una, no combinadas al principio.
A Partir de los 7 meses puedes incorporar cereales como arroz, avena, maíz y leguminosas como frijoles, lentejas.
A los 8 meses podremos ir incorporando cárnicos como pollo o res y algunas galletitas (sin dulce añadido).

Procure que los alimentos sean de origen natural y no agregue tantos condimentos, ni azúcar, evite productos ya empaquetados con sabores artificiales, ya que cuando le demos el alimento de forma natural para el bebé será insípido y no comerá adecuadamente.
Las preparaciones pueden ser al vapor, algunas crudas o cocidas.
Espero esta mini guia sea de utilidad para comenzar. Mucha suerte y éxito en esta nueva etapa de tu bebé y tu.
Si tienes alguna duda deja tu comentario.
Si tienes alguna duda deja tu comentario.
(Esta es una opinion personal)
Comentarios
Publicar un comentario