Entradas

17 de mayo dia mundial de la hipertensión arterial

Imagen
En este día se pretende dar conciencia de lo peligrosa que es esta enfermedad, en el mundo 6 de cada 10 personas que tienen HTA no lo saben y 7.5 millones mueren a causa de ella, en México 1 de cada 4 mexicanos la padece. Es una enfermedades silenciosas, al no sentir los síntomas porque el cuerpo se va acostumbrando a esa presión. Desafortunadamente por el momento no tiene cura, pero si la podemos controlar. El promedio de presión que debemos tener es de 120/80 mm /hg,  arriba de 140/90 hay que ir con tu médico, recuerden que con una sola toma no es un diagnostico seguro. Hay 3 síntomas característicos y por lo general van juntos: *Dolor de cabeza es en toda la zona frontal y occipital, no es como los de siempre. *Puede ver como puntitos negros. *Zumbido de oídos Existen pacientes que todo el tiempo tienen la presión alta  y otros pacientes donde sube en periodos intermitentes, estos últimos son los que llegan a sentir más las molestias, ya qu...

Tips para reconocer un buen nutriólogo

Imagen
Se que no puedo ser juez y parte, sin embargo, les puedo dar recomendaciones de como yo considero un buen colega. Debemos predicar con el ejemplo, si bien, nosotros también comemos alimento no tan saludables de vez en cuando, la mayoría de las recomendaciones que sugerimos las aplicamos en nuestra vida. Tiene que contar con cédula profesional, de Licenciatura en Nutrición, no técnicos, no couch, ese tipo de cursos no son malos, pero no es lo mismo, evite vendedores de productos milagro, si quiere un adecuado manejo este punto es fundamental, últimamente existen muchos profesionistas que intentan hacer nuestro trabajo y llegan a nosotros consultantes frustrados por todo el tiempo, dinero y esfuerzo que invirtieron y si bien quizá, tuvieron en su momento resultados, no duraron mas de unos meses o en el peor de los casos, llegan con alguna enfermedad. Si no te enseña a cambiar hábitos no está cumpliendo una de las bases que tenemos, que es, capacitar a nuestros consul...

Qué son los superfoods?

Imagen
Últimamente hemos escuchado mucho de los superfoods en todos los medios, en mi caso, muchos de mis consultantes me preguntan por ellos, la mayoría entiende que son alimentos muy saludables, pero les faltaba informacion, asi que me di a la tarea de leer un poco más de ellos y a grandes rasgos te puedo comentar que son alimentos que por su origen natural contienen gran cantidad de nutrientes y antioxidantes esenciales para el adecuado funcionamiento de nuestro cuerpo. Cada superfood tiene diferente propiedades que se les atribuyen, las más   encontradas fueron las siguientes: • Incrementan el nivel de energía • Depuran el organismo • Previene las enfermedades cardíacas • Previene el cáncer • Reducen el colesterol y trigliceridos • Nos ayudan a la pérdida de peso • Ayudan al funcionamiento cerebral y a la memoria • Estimulan la salud digestiva • Previenen la inflamación • Protegen nuestros órganos ante las toxinas que se encuentran en nuestro organ...

Consejos para una mejor ablactación

Imagen
P ara los que no saben, se le llama ablactación cuando se comienza a alimentar a un bebé con alimentos diferentes a la leche materna o de fórmula. Cuando la leche materna deja de ser suficiente para atender las necesidades nutricionales del lactante hay que añadir alimentos complementarios a su dieta. La transición de la lactancia exclusivamente materna a la alimentación complementaria abarca generalmente el periodo que va de los 6 a los 18 meses de edad, no antes queridos lectores. La OMS recomienda que los lactantes empiecen a recibir alimentos complementarios a los 6 meses, primero unas dos o tres veces al día entre los 6 y los 8 meses, y después, entre los 9 a 24 meses, unas tres o cuatro veces al día, añadiendoles aperitivos nutritivos una o dos veces al día, según se desee. Y como comenzamos? Comencemos dándoles probaditas una vez al día de verduras cocidas, como pueden ser zanahoria, calabaza, chayote y repetir el mismo alimento por tres días, ustedes se pregu...